Comparativa entre el Decreto Ejecutivo 2393 y 255: Un Nuevo Enfoque en Seguridad y Salud Ocupacional
Comparativa entre el Decreto Ejecutivo 2393 y 255: Un Nuevo Enfoque en Seguridad y Salud Ocupacional
Aspecto |
Decreto
Ejecutivo 2393 (1986) |
Decreto
Ejecutivo 255 (2024) |
Enfoque |
Normas
mínimas de seguridad e higiene. |
Promoción
de una cultura de prevención y protección. |
Alcance |
Establece
requisitos generales para todos los centros de trabajo. |
Amplía
el alcance a políticas públicas y acciones concretas para fortalecer la
seguridad y salud en el trabajo. |
Riesgo |
Se
enfoca en la prevención de riesgos específicos. |
Promueve
una gestión integral de riesgos, desde la identificación hasta el control. |
Participación
de los trabajadores |
Menos
énfasis en la participación de los trabajadores en la gestión de la seguridad
y salud. |
Fomenta
la participación activa de los trabajadores en todos los niveles. |
Updates |
Menos
flexible para adaptarse a los cambios tecnológicos y organizacionales. |
Más
flexible y adaptable a las nuevas realidades del mundo laboral. |
¿Qué significa esto para tu empresa?
El nuevo Decreto Ejecutivo 255 implica un cambio de
paradigma en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Las empresas
deben adoptar un enfoque más proactivo y preventivo, involucrando a todos los
trabajadores en la identificación y control de riesgos.
Algunos de los cambios más importantes que debes
considerar:
- Mayor
énfasis en la prevención: No basta con cumplir con los requisitos
mínimos, se debe adoptar una cultura de prevención en todos los niveles de
la organización.
- Participación
de los trabajadores: Los trabajadores deben ser considerados como
actores clave en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
- Gestión
integral de riesgos: Es necesario identificar y evaluar todos los
riesgos presentes en el lugar de trabajo, y tomar medidas para
controlarlos.
- Flexibilidad: El nuevo decreto permite a
las empresas adaptar las medidas de seguridad y salud a sus propias
características y necesidades.
¿Cómo te puedo ayudar?
Como
consultor en seguridad y salud ocupacional, puedo ayudarte a:
- Interpretar el nuevo
decreto: Te
explicaré de manera clara y concisa los requisitos que debes cumplir.
- Realizar una evaluación de
riesgos:
Identificaremos los riesgos específicos de tu empresa y te propondremos
medidas de control.
- Elaborar un plan de
seguridad y salud: Desarrollaremos un plan a medida para tu
empresa, que incluya todos los aspectos requeridos por el nuevo decreto.
- Capacitar a tus
trabajadores:
Impartiremos capacitaciones personalizadas para que tus trabajadores
conozcan sus derechos y obligaciones en materia de seguridad y salud.
- Acompañarte en el proceso de
implementación: Te
brindaré el apoyo necesario para que puedas cumplir con todas las
disposiciones del nuevo decreto.
¡No
esperes más para garantizar la seguridad y el bienestar de tus trabajadores! Contáctame para una evaluación
gratuita y personalizada.
¿Te
gustaría profundizar en algún aspecto específico del Decreto Ejecutivo 255?
Comentarios
Publicar un comentario