Reactivación Económica
con Semáforo Amarillo
El próximo miércoles
03 de Junio, luego de más de 70 días de confinamiento, la capital del
ecuador empezará la reactivación económica con semáforo amarillo.
El COE nacional autorizó el cambio de
color del semáforo luego de la petición del alcalde Jorge Yunda. Sin lugar a
duda, será un día histórico en donde se pondrá a prueba la ciudad y se medirá
la capacidad de resiliencia y adaptación de los quiteños ante una “nueva
normalidad” por consecuencia del enemigo invisible llamado “coronavirus”.
Los negocios y el comercio podrán reabrir hasta un aforo del 30%, las empresas privadas podrán volver a trabajar
con un aforo controlado y priorizando el teletrabajo, esto en base a la GUÍA Y PLAN GENERAL PARA EL RETORNO
PROGRESIVO A LAS ACTIVIDADES LABORALES:
Descargar el documento completo en el siguiente
link:
En esta guía se establecen las siguientes
responsabilidades de bioseguridad para los empleadores:
1) Tomar
medidas de seguridad y salud en el trabajo acorde a los riesgos laborales
propios de sus actividades y proveer la movilidad de los trabajadores que
permitan cumplir con las jornadas laborales.
2) La
Unidad de Seguridad y Salud del centro de trabajo o quien realice sus veces,
realizará las guías sanitarias y capacitaciones necesarias que permiten a los
trabajadores conocer y aplicar los protocolos oficiales que resguarden su
salud.
3) Los
empleadores se asegurarán que en las áreas comunes del centro de trabajo se
cumplan los protocolos del distanciamiento social establecidos.
4) Los
grupos de atención prioritaria mantendrán el teletrabajo emergente.
Estos días previos, son muy importantes para
todos los emprendimientos en alistar todas las medidas de bioseguridad.
Las entidades de control como con el Ministerio de Trabajo (MDT), Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
(IESS), Ministerio de Salud Pública (MSP) podrán realizar inspecciones, en caso de
incumplimiento, podrán emitir multas y de ser necesario hasta la clausura del establecimiento.
Por tal motivo, es indispensable contar con asesoramiento técnico y legal para evitar inconvenientes a la hora de la
reapertura, que coincide con una crisis sanitaria, económica y social que atraviesa el
ecuador y el mundo.
Carlos E. Bustamante.
Seguridad, Ambiente y Calidad
Facebook: bustamante hseq
Comentarios
Publicar un comentario