La Gestión de Calidad en Ecuador
El término “Calidad” en muchas ocasiones pasa por desapercibido en la
cultura ecuatoriana, en muchas ocasiones aceptamos que nos sirvan alimentos y
bebidas frías, aceptamos que el servicio contratado demore o tenga fallas técnicas
ocasionales, permitimos también hacer filas innecesarias con tiempos excesivos
de espera para ser atendidos y finalmente cuando vamos a un local comercial, los
vendedores quieren asegurarse que vayamos a comprar antes de ser atendidos.
La atención al cliente es fundamental y es la primera impresión de
cualquier tipo de negocio o emprendimiento, este concepto en muchas ocasiones
no se entiende o se desconoce por completo.
Un buen referente en latinoamérica en atención al cliente es "Mexico" o “Colombia”, si alguna vez
has podido visitar esos países, seguramente entenderás lo que trato de explicar.
La atención que se brinda está arraigada a su cultura,
en donde al cliente lo hacen sentir que es lo más importante, sin importar que se realice o no la transacción económica.
La gestión de la calidad la podemos dimensionar en varias escalas, desde
un vendedor de celulares en un centro comercial hasta los nuevos negocios que
emprende google en la economía mundial.
La calidad es un concepto que puede tener varios significados, sin
embargo el más utilizado y fácil de entender lo podríamos describir como la
superioridad o excelencia de algo o de alguien buscando brindar valor agregado.
Si
comparamos dos productos de similares características pero de diferente marca,
es fácil entender que la calidad y los estándares que ofrece cada producto son
los elementos diferenciadores a la hora de elegirlos.
Existen
en el mercado normas de calidad, las más conocidas son las normas ISO, que no
son más que estándares internacionales que damos a un producto o servicio, buscando siempre la satisfacción del cliente.
Los
sistemas de gestión de calidad en ecuador tienen aún poco alcance, posiblemente
porque no son mandatorios, son voluntarios, es decir los empleadores toma la decisión o no de implementarlo en su giro de negocio, especialmente cuando su alcance supera las fronteras y poseen operaciones en varios
países, donde los requisitos de los clientes demandan certificaciones
internacionales.
Los
sistemas de calidad ordenan y brindan información contínua y determinante al empleador para que pueda tomar las mejores decisiones en su negocio.
Estamos
viviendo un momento de transición hacia la "era digital", las universidades y centros educativos muy probablemente tendrán menos aforo y habrá la preferencia de
estudiar con plataformas virtuales, existirán oficinas y negocios que optarán por quedarse
con teletrabajo, ya que se han dado cuenta que su negocio se puede mantener sin inconvenientes bajo este nuevo esquema, representando un gran ahorro al no tener que asumir gastos como arriendos, servicios básicos, seguros, transporte de sus empleados, etc.
Es un nuevo reto para la economía mundial adaptarse a los nuevos sistemas y modelos de negocio para poder sobrevivir, independientemente de su decisión de continuar bajo el antiguo esquema o el teletrabajo, la calidad finalmente determinará la preferencia del cliente a la hora de escoger cualquier producto o servicio.
Comentarios
Publicar un comentario