Los Sistemas
Integrados de Gestión
Los sistemas integrados son aquellos que integran varias variables dentro de su gestión, dentro de ellos pueden destacarse los siguientes sistemas:
Sistema de Gestión de Calidad
Sistema de Gestión Ambiental
Sistemas de Seguridad Ocupacional
Los sistemas de gestión de calidad tienen un
enfoque hacia el cliente, buscan satisfacer sus demandas, necesidades, ya sea
este de un producto o servicio.
En muchas de las ocasiones, son la base de
cualquier sistema integrado, esto debido a que al implementarlo se logra tener
una gestión por procesos, un sistema documental que son requisitos para otros
sistemas de gestión.
Los sistemas de gestión ambiental buscan
reducir o mitigar los impactos ambientales que se producen en la cadena
productiva de una organización, implementando procesos amigables con el
ambiente o buenas prácticas ambientales, dentro de ellos tenemos el programa de
las 3r (reducir, reciclar, reutilizar), programas de orden y limpieza, clasificación
de residuos, inteligencia ecológica, producción limpia, entre otros.
Los sistemas de seguridad ocupacional buscan
reducir las probabilidades de accidentes laborales, su principal objetivo es
brindar un ambiente de trabajo seguro donde se controlen adecuadamente las condiciones
y actos inseguros a través de controles administrativos y operacionales
eficaces.
Todos estos sistemas con excepción del sistema
de calidad, pueden controlarse por regulaciones locales o nacionales de cada país,
lo cual implica que son mandatorios para poder operar en un territorio específico.
Existe también la posibilidad que sean
voluntarios a través de normas o estándares internacionales, dentro de ellas
tenemos los sistemas de gestión que son reguladas a través de las normas ISO,
donde abarcan los tres sistemas de calidad.
En el caso de sistemas integrados de gestión,
existen unidades especializadas con personal técnico que administran estos sistemas,
que su principio está basado en planificar, hacer, verificar y actual, más
conocido como el principio de Deming.
Mantener un sistema integrado de gestión implica un trabajo continuo cuando se busca por primera vez certificar, el tiempo demandado para lograrlo dependerá del número de empleados, del giro del negocio y del alcance del sistema.
Dentro de las principales actividades está el
levantamiento de procesos, diseño e implementación del sistema documental, conformación
y capacitación de auditores internos, capacitación en la norma de calidad,
levantamiento de indicadores de gestión, control y regularización de
proveedores, entre otros.
Se deben hacer auditorías internas de preparación para la auditoría de certificación, a partir de esta auditoria se realizaran las de seguimiento en el cual la organización debe demostrar mejora continua en todo sistema certificado.
En este proceso existen dos actores, los
implementadores y los certificadores. Los implementadores son consultoras que
acompañan a la organización en la implementación del sistema de calidad, el
tiempo demandado dependerá de la complejidad de la organización y del
compromiso de la alta dirección para llevarlo a cabo.
Los certificadores realizan la auditoría de certificación,
donde verifican que se haya implementado todo el sistema en base a la norma de
calidad y recomiendan o no la certificación del sistema. Una vez culminado con éxito
este proceso, se emite el certificado que generalmente lo emiten las empresas
matrices en el país que ellos operan para Latinoamérica.
Los sistemas integrados de gestión abarcan tres
variables que son muy valiosos en estos tiempos para cualquier giro de negocio,
brindan un valor agregado que termina por satisfacer a los clientes internos y
externos en todos sus procesos.
Finalmente, brindan mayor competitividad, menos
errores, mejor ambiente laboral, condiciones de trabajo seguras y procesos
amigables con el ambiente.
Comentarios
Publicar un comentario